Jornada laboral, salario mínimo y permisos por luto: Las prioridades legislativas para 2025
Las agendas en materia de trabajo comienzan a tomar forma de cara al nuevo periodo de sesiones en el Congreso; los cambios en derechos laborales no se detendrán.

El nuevo periodo de sesiones está a la vuelta de la esquina y desde las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados ya se tiene claridad en los temas prioritarios: la reducción de la jornada laboral, el salario mínimo en establecimientos de servicio, los permisos por luto y el fortalecimiento de la democracia sindical son los temas que encabezan la lista.
“Un tema interesante, y que es un enorme beneficio que el debate esté abierto, es el de la reducción de la jornada laboral a 40 horas (…) Deseamos que en este periodo pueda fortalecerse este reconocimiento de los derechos de los trabajadores: la reducción de la jornada laboral, y ampliar aún más las libertades que se tiene para elegir líderes sindicales, que si bien ya está plasmado, hacen falta adecuaciones”, afirma la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos (PT), presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores.
El nuevo periodo de sesiones está a la vuelta de la esquina y desde las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados ya se tiene claridad en los temas prioritarios: la reducción de la jornada laboral, el salario mínimo en establecimientos de servicio, los permisos por luto y el fortalecimiento de la democracia sindical son los temas que encabezan la lista.
“Un tema interesante, y que es un enorme beneficio que el debate esté abierto, es el de la reducción de la jornada laboral a 40 horas (…) Deseamos que en este periodo pueda fortalecerse este reconocimiento de los derechos de los trabajadores: la reducción de la jornada laboral, y ampliar aún más las libertades que se tiene para elegir líderes sindicales, que si bien ya está plasmado, hacen falta adecuaciones”, afirma la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos (PT), presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores.
Al destacar los avances en el periodo anterior de sesiones, en el que se aprobó la “Ley Silla” y la regulación del trabajo en plataformas digitales, Geovanna Bañuelos afirma que este año seguirán las discusiones en torno a derechos laborales.
“Tenemos temas pendientes, como el reconocimiento de los permisos de luto o más días de descanso. El derecho de los trabajadores a guardar luto cuando se pierde a un familiar en la primera línea de consanguinidad, son días en los que no debería prestarse servicio”, apunta la senadora.
En San Lázaro la próxima agenda laboral también comienza a tomar forma. La diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena), presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, afirma que el establecimiento del salario mínimo en centros laborales de servicio, como restaurantes y hoteles, es una de las prioridades para dictaminarse y además se revisarán propuestas relacionadas con permisos para chequeos médicos preventivos.
La legisladora de Morena puntualiza que la discusión de la jornada laboral se reactivará este año, pero con un “análisis responsable y profundo”. Si bien aún no se cuenta con un proyecto concreto enviado por el Poder Ejecutivo, Gómez Maldonado subraya que desde la Comisión se “escuchará a todas las voces de todos los involucrados para que el cambio se gradual y por sectores”.
Y aunque estos temas se posicionan como prioridades, la diputada federal afirma que hasta ahora no se tiene contemplado desechar ninguno de los otros proyectos que se han promovido. “Todos van caminando, es una Comisión muy activa”.
“Tenemos mucho trabajo en la Comisión, estamos en vísperas de entrar al periodo y uno de los grandes temas que tendremos que estar atendiendo es el T-MEC para resguardar los derechos de las y los trabajadores; ante la próxima revisión es importante mantener este diálogo tripartito”, señala la legisladora