Petro reprende a su gabinete y los exhibe en cadena nacional
Durante la transmisión, emitida en la televisión abierta y en primetime, el mandatario y sus ministros se reprehendieron entre ellos.

La escena en la que el presidente Gustavo Petro transmitió en directo su Consejo de Ministros, durante horas, sorprendió a la audiencia colombiana y dejó al descubierto tensiones internas en el Gobierno. En horario de máxima audiencia, la imagen era la de un mandatario enojado que reprendía a sus colaboradores, increpándolos por cumplir supuestamente con “una doble agenda” y no llevar adelante la “revolución” prometida.
“Me da vergüenza. El presidente es revolucionario. El Gobierno, no”, espetó Petro en un momento de la sesión. El episodio rememoró el estilo de ciertos programas televisados de mandatarios en América Latina —como el “Aló, Presidente” de Hugo Chávez— y, según él mismo, se inspiró en “lo que se hace en Cuba”.
La controversia se mezcló además con la relación del presidente con Estados Unidos. Petro afirmó su descontento con la forma en que el anterior canciller, Luis Gilberto Murillo, resolvió el conflicto diplomático con Donald Trump por las deportaciones de colombianos.
“No tiene intención de ceder ni un centímetro”, comentaron fuentes cercanas al presidente, enfatizando su disposición a “librar una guerra arancelaria” si sigue el maltrato a migrantes. “Me tienen que matar a mí primero. Este Gobierno no se arrodilla, ministra Laura. Yo no me arrodillo”, exclamó, en referencia a la nueva canciller, Laura Sarabia.
Durante la transmisión, Petro reprendió también a cada uno de sus ministros. A Daniel Rojas, titular de Educación, le reprochó llegar tarde y ironizó: “Llegó el ministro de Educación, bravo”. Rojas intentó excusarse alegando compromisos en otras regiones: “Presidente, póngame un poquito de atención, por favor”. El presidente se mostró igualmente áspero con la ministra de Vivienda: “Está mal hecho el trabajo. Nos debe agua, agua potable”.
Un punto clave fue la intervención de la vicepresidenta Francia Márquez, con quien Petro nunca ha tenido una relación fluida.
"Contamos con un excelente ambiente laboral"
*Petro apenas ve llegar tarde al ministro de educación. 🤣 pic.twitter.com/DDM7dls73S
— Katscarey (@KatsCarey) February 4, 2025
Márquez no se guardó nada: “No todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le hablamos al país. Eso es parte de mis dolores porque ayudé a elegir este Gobierno y me duele que se presenten tantos actos de corrupción”.
Reclamó, además, haberse dedicado dos años a levantar el nuevo Ministerio de Igualdad y se quejó de que Laura Sarabia la tratara sin el respeto que su cargo amerita. “Me ha tocado decirle: respéteme, que soy la vicepresidenta”, apuntó.
Los roces se extendieron cuando Benedetti, a quien Petro designó como su nuevo jefe de gabinete, se convirtió en foco de críticas. Algunas ministras, como Susana Muhamad, mostraron su desacuerdo con el nombramiento por supuestos episodios anteriores de violencia de género y por su conducta polémica.
Muhamad advirtió: “Como feminista y como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete y de proyecto progresista con Armando Benedetti. Y yo no voy a renunciar ni al proyecto ni al Gobierno”.
En este Consejo de Ministros, le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia, así mismo fui clara en que como feminista y como mujer no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti. Desde… pic.twitter.com/Hum2JXUtjw
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 5, 2025
Asimismo, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección y amigo personal de Petro, denunció haber visto “artimañas” de Benedetti para eludir la justicia en la campaña electoral.
El presidente, sin embargo, defendió a Benedetti y subrayó:
“El feminismo no es para destruir al hombre, como el hombre no es para destruir a la mujer. (…) He visto feminismos que destruyen hombres. Cuando se quiere un hombre perfecto, no existe. En el M-19 se daban segundas oportunidades”. Benedetti, por su parte, se mantuvo impasible, atusándose la barba y evitando responder al respecto.
Otro instante incómodo sobrevino con Gustavo Bolívar, jefe del departamento encargado de ayudas sociales (DPS). El funcionario, creador de telenovelas sobre narcotráfico y residente parcial en Miami, expresó abiertamente su afecto hacia el presidente: “Yo a usted lo amo, presidente”.
Petro reaccionó con una sonrisa forzada. Minutos después, cuando se debatía la supuesta falta de atención a los deportados que llegaron al país, Bolívar acusó a Sarabia de mentir en lo concerniente al Departamernto de Prosperidad Social. Petro intervino de manera cortante: “Compañero, está hablando el presidente”.
🇨🇴 | El colombiano Petro decidió televisar su consejo de ministros y durante la conferencia un ministro le dice que terminen pronto, porque va a haber un partido de fútbol.
Petro les dice: "El que quiera ver fútbol, que vaya".
pic.twitter.com/3rSnWIdwQJ— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 5, 2025
La sesión concluyó sin un cierre reconciliador. Petro insistió en que quienes integran su gabinete están fallando en llevar adelante la transformación que él desea.
Su actitud, entre la ira y la autoproclamación de ser el único “revolucionario verdadero”, marcó una jornada que muchos describen como caótica. Sin embargo, algunos vieron la reunión televisada como una estrategia de Petro para mostrar su molestia y ejercer presión sobre sus funcionarios.
“Este Gobierno no se arrodilla”, reiteró el mandatario, dejando claro que no descarta un conflicto económico con Estados Unidos y que mantendrá su estilo poco convencional de comunicarse y gobernar.