Innovación Médica: Parche de Células Ajenas Implante Regenera el Corazón Humano
El éxito preliminar de un experimento alemán ofrece esperanza a millones de personas cuya vida está amenazada por una insuficiencia cardiaca grave
Una mujer de 46 años con una grave insuficiencia cardiaca recibió un tratamiento experimental a la desesperada en el verano de 2021: literalmente una tirita en su corazón partido, un parche elaborado en el laboratorio con 800 millones de células derivadas del cordón umbilical de una donante. Tres meses después, la paciente se sometió a un trasplante cardiaco y los científicos pudieron examinar directamente su órgano parcheado y ya desechado. Los resultados del análisis, publicados este miércoles, demuestran por primera vez que es posible regenerar el corazón humano.
El líder de la investigación, el médico alemán Wolfram-Hubertus Zimmermann, subraya la magnitud del avance. La insuficiencia cardiaca —la incapacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente— amenaza la vida de 64 millones de personas en el mundo. “El 99% de los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada, unos seis millones en el mundo, nunca recibirán un trasplante de corazón. Nuestro objetivo es tratar a ese 99%”, proclama Zimmermann, de la Universidad de Medicina de Gotinga. La situación de estas personas es angustiante, porque escasean los órganos donados. La Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón calcula que apenas se hacen 5.000 operaciones de sustitución cardiaca cada año en todo el mundo, unas 350 de ellas en España.