Fundación Jorge Vergara presenta Informe Anual 2024

La Fundación Jorge Vergara, bajo el liderazgo de su directora Operativa, Ana Karina Vázquez, presentó su Informe Anual 2024, en el que se destacan los logros más significativos del año, reafirmando su compromiso con la transformación social a través de programas innovadores y alianzas estratégicas.
La Fundación Jorge Vergara ha fortalecido su impacto social durante 2024 con la expansión de sus programas y la consolidación de nuevas alianzas estratégicas. Con presencia en México y Colombia, la organización ha impulsado iniciativas enfocadas en el desarrollo integral de la niñez y la juventud, reafirmando su compromiso con la transformación social a través de la educación y el emprendimiento.
“Un año crucial para establecer los alcances de nuestra asociación, como una organización con la estructura y objetivos claros para continuar con una expansión estratégica en los países Omnilife, teniendo impacto permanente en México y Colombia[…]un gran equipo convencido de nuestra misión: impulsar a nuestras niñas, niños y adolescentes a través de programas bien estructurados que les permitan potencializar sus capacidades, creer en ellos mismos y sobre todo, tener la certeza de que aún con las adversidades que puedan presentárseles, pueden cumplir sus sueños, transformar su entorno y el de su comunidad y lograr lo que se propongan;”, mencionó Ana Karina Vázquez, directora operativa de la Fundación Jorge Vergara.
Resultados que hablan por sí solos
PÁSALA: Fomentando la integración comunitaria a través de actividades lúdico-recreativas.
El programa PÁSALA utiliza el juego, la educación y el trabajo en equipo como herramientas de transformación social en comunidades con altos índices de vulnerabilidad. Además de actividades recreativas, capacita a líderes comunitarios y promueve el uso seguro y sostenible de espacios públicos.
En 2024, PÁSALA impactó a 661 niñas, niños y adolescentes en tres localidades:
- PÁSALA Tesistán (Jalisco, México): 268 beneficiarios, 4 instructores comunitarios capacitados y 130 familias involucradas. Además, se habilitó la primera cancha Mini-Pitch en Jalisco.
- PÁSALA Zona Industrial (Jalisco, México): 243 beneficiarios, 5 instructores comunitarios capacitados y 74 familias involucradas
- PÁSALA Puerto Tejada (Valle del Cauca, Colombia): 150 beneficiarios, 3 instructores comunitarios capacitados y 50 familias involucradas.
Imparables: Empoderando a adolescentes y jóvenes para un futuro autónomo
El programa Imparables brinda formación en habilidades para la vida y emprendimiento a adolescentes y jóvenes provenientes de casas hogar y refugios, con el objetivo de que alcancen independencia económica y estabilidad personal.
En 2024, 19 beneficiarias participaron en talleres de educación financiera, liderazgo y desarrollo personal. Como resultado, el grupo de jóvenes lanzó el emprendimiento Postrería “Cha”, una marca de repostería que refleja su capacidad de autosustentabilidad y crecimiento.
Semillero Rojiblanco: Creando oportunidades a través del fútbol
Semillero Rojiblanco es un programa que combina la metodología de desarrollo social y educación de la Fundación Jorge Vergara con los métodos formativos en el fútbol de Chivas, para un desarrollo integral de niñas y niños. A través de entrenamientos estructurados y acompañamiento educativo en habilidades para la vida y cohesión social, este programa no solo fomenta el talento, sino que impulsa valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
En 2024, 331 niños y niñas participaron en el programa que se llevó a cabo en 7 municipios del estado de Jalisco, uno de los beneficiarios ya forma parte de las fuerzas básicas de Chivas y dos más iniciaron procesos de integración con las fuerzas básicas.
Impacto adicional en 2024
- Sueña Chivas: 5,279 niñas y niños cumplieron su sueño de vivir una experiencia única con el equipo más popular de México, las Chivas de Guadalajara.
- Acciones humanitarias: Más de 200 voluntarios participaron en los voluntariados de la Fundación Jorge Vergara que acercan al staff de Grupo Omnilife-Chivas a las comunidades menos favorecidas a través de diversas iniciativas sociales.
Compromiso con la transparencia y el futuro
La Fundación Jorge Vergara renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia de CEMEFI y mantiene su registro como donataria autorizada por el SAT de México, garantizando una gestión eficiente y confiable.
Con estos logros, la Fundación se prepara para 2025 con la misión de seguir expandiendo su impacto, ahora en Perú y los Estados Unidos; y fortalecer alianzas que permitan transformar aún más vidas.
Únete a la causa
Para conocer más sobre la Fundación Jorge Vergara y cómo contribuir a sus programas, visita www.fundacionjorgevergara.org o síguenos en redes sociales.