“El ejército israelí está llevando a cabo una limpieza étnica en el norte de Gaza”…
Evacuaciones forzosas, infraestructuras y hogares destruidos y nuevas carreteras "para completar la separación de las comunidades del norte de la Franja del centro de la Ciudad de Gaza".

El ejército israelí, bajo la responsabilidad del primer ministro, Benjamin Netanyahu, está llevando a cabo una “operación de limpieza étnica” de la zona norte de la Franja de Gaza con la intención de expulsar a los palestinos y preparar el terreno para “una ocupación y asentamiento judío prolongado”, asegura en un duro editorial el prestigioso diario israelí Haaretz, de tendencia de centro izquierda.
El norte de Gaza lleva siendo objeto en los últimos meses de intensos bombardeos por parte del ejército israelí y de un bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria que ha puesto a su población bajo riesgo de una “hambruna inminente”, según vienen denunciando la ONU y los propios palestinos.
Israel impide el acceso de los medios de comunicación a Gaza, pero un periodista de Haaretz pudo visitar el norte de la Franja acompañando a la tropas israelíes y describió la extensa destrucción que vio como si el territorio “hubiera sido afectado por una catástrofe natural”.
Pero lo que el corresponsal militar de Haaretz Yaniv Kubovich vio “no es una catástrofe natural, sino un acto premeditado de destrucción humana”, sentencia el diario en su editorial del 10 de noviembre, titulado “La limpieza étnica de Netanyahu en Gaza a la vista de todos”.
En Al Attara y Beit Lahia, por ejemplo, “no queda ni una sola casa a la que la población pueda regresar”, relató Kubovich.
El periodista contó que no se veían civiles entre los escombros porque el ejército israelí disparaba artillería por la noche hacia esas zonas e impedía regresar a aquellos que querían hacerlo.
“Plan de los Generales”
Tanto los palestinos como la ONU y los distintos organismos de ayuda sospechan que Israel está adoptando gradualmente una nueva táctica en el norte de Gaza que se conoce como “el Plan de los Generales”, que fue propuesto por un grupo de oficiales de alto rango retirados, dirigidos por el mayor general (retirado) Giora Eiland, exasesor de seguridad nacional.
El plan prevé evacuar toda la zona norte de la Franja para posteriormente sitiarla, impedir todo acceso de suministros y ayuda humanitaria y forzar así a los combatientes de Hamás a rendirse o morir de hambre.
Recientemente, el diario británico The Guardian aseguró que un alto oficial de las FDI, identificado por el periódico como el general de brigada Itzik Cohen, comandante de la 162 División, explicó a los periodistas que “no hay intención de permitir que los residentes del norte de la Franja de Gaza regresen a sus hogares”.
Bandas criminales
Esos pocos camiones que entran por la zona sur de la Franja se encuentran, además, con una dificultad añadida.
Según denunciaron organizaciones internacionales de ayuda humanitaria a Haaretz, bandas armadas en la zona de Rafah están saqueando estos camiones y extorsionando a los transportistas para conseguir dinero a cambio de protección, todo ello en un territorio que está bajo el control total del ejército israelí.
El paso de Rafah, que hasta mayo era la principal entrada de ayuda humanitaria, no está operativo desde que las FDI se hicieran ese mes con el control de la zona y Egipto decidiera cerrarlo.