Calles de Arrazola cobrarán vida con murales pintados por Mujeres Artesanas por la Paz

En el impulso del liderazgo de las mujeres y la recuperación de los espacios públicos, “Mujeres Artesanas por la Paz de Arrazola” le darán una nueva mirada a las calles de su localidad con la creación de murales.
Como parte del programa Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), este proyecto está encaminado en promover el involucramiento de las mujeres en labores de pacificación y construcción de paz en sus comunidades, colonias y calles.
Para arrancar de manera oficial este proyecto, la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate y la titular de Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz, realizaron junto a las artesanas la pinta simbólica del primer mural.
La edil de Xoxocotlán resaltó que estos trabajos, que se realizan a través del SESESP, representan la unidad, el compromiso y el trabajo en equipo que las mujeres pueden realizar.
Agregó que esta actividad no solo es para que las calles se vean más bonitas, también impacta en la seguridad y paz de las mujeres.
Por su parte, la artesana e integrante de la Red, Cristina Hernández, expresó que la elaboración de estos murales es una forma de arte vibrante y colorida que refleja la herencia cultural de San Antonio Arrazola.
“Los murales tienen características como colores vivos y brillantes, figuras imaginarias que combinan elementos de diferentes variedades inspirados en las creencias y fauna de la comunidad”, dijo.
En este acto, también estuvieron presentes las autoridades municipales de la agencia de San Antonio Arrazola y el Cabildo del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán.