Aarón y su Grupo Ilusión hacen vibrar el cuarto Martes de Brujas en Xoxocotlán

La noche del cuarto Martes de Brujas quedará grabada en la memoria de las más de ocho mil personas que se dieron cita en el Parque Central de Santa Cruz Xoxocotlán para vivir una de las ediciones más vibrantes y emotivas de esta gran tradición.

Aarón y su Grupo Ilusión hicieron estallar la alegría con su inconfundible fusión de cumbia y vallenato, logrando que el público, de todas las edades, bailara, cantara y gozara con cada uno de sus éxitos.

Desde el primer acorde, la energía en el ambiente fue indescriptible. Las luces iluminaban los rostros sonrientes de familias enteras, parejas y grupos de amigos que, al ritmo de la música tropical, se entregaron por completo a la fiesta.

La conexión entre la agrupación y el público fue total: cada canción era coreada con emoción, cada nota desataba aplausos y ovaciones.
Pero la noche no solo estuvo marcada por la música de Aarón y su Grupo Ilusión.

El talento oaxaqueño brilló con fuerza gracias a la participación de la Banda Filarmónica Infantil “Alma Oaxaqueña”, la Marimba del Estado, Melina Díaz y JJ Ruiz, quienes ofrecieron interpretaciones llenas de pasión y orgullo por nuestras raíces musicales.

Asistieron a este evento, Nancy Benítez Zárate, presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Social (Sefader), Víctor López Leyva, las diputadas Tania Caballero Navarro y Elisa Zepeda Lagunas, entre otras personalidades.

Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la representación escénica de “Los Últimos Guardianes de la Montaña Sagrada”, una puesta en escena que transportó a los asistentes a los tiempos prehispánicos del Valle de Xoxocotlán y Monte Albán.

Con una combinación de danza, teatro y música, esta historia recordó la grandeza de nuestras civilizaciones ancestrales y la importancia de preservar nuestra identidad cultural.

Como en cada Martes de Brujas, los sabores tradicionales jugaron un papel esencial en la celebración. Los asistentes pudieron disfrutar de los tamales y atoles, platillos emblemáticos que dan calor y sabor a esta festividad, además de tener la oportunidad de adquirir productos elaborados por artesanas y artesanos locales, impulsando así la economía del municipio.

El cuarto Martes de Brujas demostró, una vez más, que esta tradición sigue más viva que nunca. La combinación de música, cultura, gastronomía y comunidad hizo de esta edición una noche mágica, donde Xoxocotlán reafirmó su identidad y su capacidad de unir a su gente en una misma celebración.

Con cada edición, los Martes de Brujas se consolidan como una de las festividades más queridas y esperadas en Oaxaca, un espacio donde el pasado y el presente se encuentran para dar vida a una tradición que sigue latiendo con fuerza en el corazón de su pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!