Impulsa Gobierno de Oaxaca la promoción turística y proyectos comunitarios en la Ruta de la Chinantla

La Secretaria de Turismo visitó municipios de la Cuenca del Papaloapan para trabajar en la promoción que permita atraer más visitantes y anunció la Guelaguetza de Regional que se realizará en diciembre

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco encabezó una jornada de trabajo por diferentes puntos de la Ruta de la Chinantla, para impulsar junto a representantes de este sector y autoridades municipales, la promoción y desarrollo de los proyectos turísticos en las comunidades.

 

En San Mateo Yetla de San Juan Bautista Valle Nacional; y Zuzul en Santa María Jacatepec, reafirmó el compromiso que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer del turismo un motor de desarrollo económico.

 

En San Juan Bautista Tuxtepec sostuvo una reunión con prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales, para dar a conocer los diferentes proyectos en los que ya se trabajan para impulsar a la Ruta de la Chinantla, como la Guelaguetza Regional que se hará en el mes de diciembre.

 

Dijo que esta jornada de trabajo se llevó a cabo con miras a la conformación del Comité de la Ruta Turística de la Chinantla y destacó la realización de proyectos relacionados con el aviturismo en San Mateo Yetla; promover la Ruta Sotaventina, un proyecto cultural de la Cuenca del Papaloapan para preservar y difundir las tradiciones, además de actividades culturales en Zuzul.

 

Entre otras acciones, la integración de las distintas comunidades al programa de monitoreo a través del Observatorio Turístico, cuyo objetivo es dar seguimiento a los municipios con vocación turística y conocer de manera precisa el comportamiento de esta actividad y sus principales indicadores.

 

Se contempla también gestionar el mejoramiento de la señalética urbana en la región, capacitación turística a hoteleros en Tuxtepec, e impulsar la implementación del Código de Conducta Nacional (CCN) para la protección de niñas, niños y adolescentes.

 

Durante la reunión, se contó con la participación de autoridades de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional y Santa María Jacatepec; representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Cuenca del Papaloapan, y de mujeres artesanas de San Lucas Ojitlán.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!