Martes de Brujas, tradición que perdura en Santa Cruz Xoxocotlán

Con la revelación de la imagen oficial y la programación de los Martes de Brujas 2025, el Gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, que preside Nancy Benítez Zárate, realizó la presentación oficial de las actividades que enmarcaran esta tradición cultural y artística.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Xoxocotlán, acompañada de la subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo Estatal, Mariel López Villatoro e integrantes de su Cabildo, dieron a conocer la obra ganadora, producida por el artista local, Pedro Efrén Jarquín Rojas, y que lleva por nombre “Brujas, tradición que perdura”.

“Hoy, tenemos el honor de presentar las tres pinturas que obtuvieron los primeros lugares, destacándose por su originalidad, su técnica y su capacidad para representar el espíritu de los Martes de Brujas. Y, por supuesto, es un orgullo dar a conocer la obra ganadora, que se convertirá en la imagen oficial de esta festividad tan emblemática para nuestro municipio”.

La obra, seleccionada entre 45 participantes, evoca la tradición del Martes de Brujas y la construcción de la capilla. Por un lado, incorpora el arte prehispánico de Monte Albán, mientras que, por el otro, representa la iglesia a través de la figura del cura. En el centro, se encuentran las tamaleras, simbolizando un elemento clave de esta celebración, según describe su autor.

 

Anuncian artistas invitados

 

Asimismo, las funcionarias anunciaron la programación de artistas musicales estelares que se presentarán en esta gran festividad que conjuga el legado cultural e histórico de la comunidad xoxeña y que inicia el próximo 11 de marzo para concluir el 15 de abril.

Para abrir la variada cartelera de personalidades el primer Martes de Brujas se presentará la cantante Eugenia León, conocida por su calidad vocal y fuerza interpretativa; con su característico estilo artístico y variado repertorio al interpretar géneros como el tango, la balada, el bolero, la canción ranchera, entre otros.

En tanto, para el 18 de marzo al ritmo de la cumbia mexicana se presentará el grupo Yaguarú; mientras que, para el 25 de marzo, Jorge Muñiz y Carlos Cuevas harán de la noche una velada mágica con sus baladas románticas.

El 1 de abril una particular mezcla de música colombiana, baile y romanticismo pondrá sabor en el cuarto Martes de Brujas con la presentación de Aarón y su grupo Ilusión; para el 8 d abril, Reyli Barba deleitará al público con baladas conmovedoras y románticas.

Y para cerrar con broche de oro los seis Martes de Brujas, el 15 de abril se presentará un artista sorpresa, cuya identidad se revelará próximamente, prometiendo una noche llena de música y emoción para todos los asistentes.

Ganadores

Pedro Efrén Jarquín Rojas – 1er lugar

Obra: “Brujas, tradición que perdura”

 

Fernando Ruiz García – 2do lugar

Obra: “Martes de Brujas”

 

Niza Victoria Ortiz Olivera- 3er lugar

Obra: “Tradicionales Martes de Brujas”

 

José́ Luis García Cruz – 4to lugar

Obra: “Una tradición”

 

Iván Doroteo Tóala – 5to lugar

Obra: “Tamal de Chichilo”

 

Edwin Saucedo Cruz – 6to lugar

Obra: “A la luz de la Bruja”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!