Entrega Gobierno de la CDMX 91.6 millones de pesos en Créditos FONDESO
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que en total fueron entregados 8 mil 839 créditos FONDESO, que se suman a los 218 mil 446 otorgados en la administración

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de 8 mil 839 créditos por un monto de 91 millones 681 mil pesos, otorgados mediante el Fondo de Desarrollo Social (FONDESO) de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a habitantes de las 16 Alcaldías que quieren emprender un negocio en la Ciudad de México, para impulsar la economía de todos los estratos sociales de la capital.
“Estos créditos que se entregan hoy tienen un monto de hasta 10 mil pesos y una tasa de intereses de cero, al ser un primer crédito que se entrega. Van a sumar, junto con todos los que se entregan a lo largo del 2023, los que ya se entregaron y los que se van a entregar, van a sumar alrededor de 50 mil créditos cuando termine este año. Es decir, al finalizar 2023 el Gobierno de la Ciudad habrá dado no unos cuantos créditos para abrir micronegocios, sino 50 mil créditos, que es parte de la lucha por cerrar la brecha de desigualdad”, afirmó.
En el Monumento a la Revolución, Martí Batres destacó que durante agosto de 2023 se registró la cifra récord de apertura de pequeños negocios en la Ciudad de México, por lo que su administración motiva el emprendimiento a través de este financiamiento.
“La ciudad es un buen lugar para abrir negocios, es un buen lugar para abrir pequeños y micronegocios; y, para quien piensa emprender y abrir un micro o pequeño negocio, esta es una buena noticia, que es el caso del día de hoy, porque ustedes, es lo que están buscando hacer”, indicó.
El mandatario local afirmó que esta entrega de apoyos tiene como base la política social y económica que se implementa en el gobierno local y en el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo beneficio demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al reportar que disminuyó la pobreza, la desigualdad y aumentó el ingreso de todos los sectores de la sociedad mexicana.
“Antes se decía que el dinero había que darlo a los de hasta arriba y que iba a ir bajando, iba a ir bajando poco a poco, hasta irradiar a todos, pero no sucedió. La verdad es que le dieron mucho dinero a los de mero arriba, a los que están en la cúspide del poder económico y ese dinero no llegó a los de hasta abajo. Nosotros tenemos otra tesis, nosotros decimos: hay que dar recursos a los de abajo y vamos a beneficiar a todos, incluidos los de arriba”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, precisó que en lo que va de 2023 se han entregado 34 mil 427 créditos por un monto de 350 millones de pesos, mientras que durante la actual administración han sido entregados 218 mil 446 que ascienden a 2 mil 182 millones de pesos, los cuales han generado 320 mil empleos.
“El 65 por ciento de los créditos son para mujeres, de estos, el 83 por ciento son para el sector comercio, el 15 por ciento para el sector servicios y solo el 2 por ciento para actividades microindustriales. (…) Así es que, este Gobierno, el Gobierno de la Ciudad de México, sí apoya a las empresas, sí apoya a los microempresarios, sí apoya al autoempleo, sí apoya a las mujeres que tienen una actividad económica”, comentó.
La beneficiaria Karla Jhocelin César Arévalo, quien se dedica a la venta de artesanías en el Mercado de Artesanías y Curiosidades “San Juan”, de la Alcaldía Cuauhtémoc, expresó su agradecimiento al Jefe de Gobierno por impulsar los negocios locales y hacer, con ello, que la economía de la capital se fortalezca.
“Tengo la oportunidad de trabajar con raíces, elaborando un pedacito de cada rincón de México representado en las artesanías. Gracias por fijar la mirada en nosotros, por creer en nuestros sueños, por creer en los emprendedores, artesanos, microempresarios y comerciantes; por permitirnos seguir creciendo como personas, como comunidad y, sobre todo, como país”, mencionó.