Instalan módulo de “sí al desarme, sí a la paz” en colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por Ricardo Ruiz Suárez, instaló este lunes 14 de agosto un módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Parroquia de la Divina Providencia, colonia Lindavista, Alcaldía Gustavo A. Madero, para que habitantes de la zona puedan intercambiar armas de fuego y/o municiones por apoyos económicos.
El acto estuvo encabezado por la directora general de Gobierno de la SECGOB, Adriana Contreras Vera, acompañada del alcalde de la demarcación, Francisco Chíguil Figueroa, quienes destacaron la importancia de esta acción social, ya que se trata de una medida de prevención del delito que es parte de la estrategia de seguridad que se aplica en la capital.
Durante las primeras horas de funcionamiento de este centro de canje, se recibieron dos rifles deportivos y 49 cartuchos. Por estos artefactos se pagaron 958 pesos a las personas que acudieron a entregarlos.
Gracias a la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, desde enero de 2019 han salido de los hogares 8 mil 375 armas cortas, largas y granadas, además de una pieza de artillería, así como 76 mil 944 estopines, seis cartuchos de dinamita y un millón 149 mil 187 cartuchos.
En la Alcaldía Gustavo A. Madero se han canjeado y destruido, desde enero de 2019, un total de 997 armas de fuego, así como 20 mil 846 estopines y 281 mil 882 cartuchos. Por este armamento se han ejercido 5 millones 420 mil 381 pesos en apoyos económicos.
Otro de los objetivos de este programa es promover una cultura de la paz en niñas y niños, por lo que la SECGOB reitera su invitación a cambiar juguetes bélicos por didácticos que fomenten la sana convivencia entre las personas.
Acudieron a la instalación del módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” el teniente coronel Adín Ramírez, de la 1ra Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional; el director de Programas Preventivos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ríos Navarrete; la directora general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de niños, niñas y adolescentes del DIF Nacional, Lizbeth Rosas Montero; el representante del Instituto de la Juventud, Jorge Guarneros; así como el párroco de la iglesia, Fray Javier Hernández.
Los centros de desarme operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Fb: @SecGobCDMX y Tw: @SeGobCDMX) o bien en la línea telefónica 5553458171.