Investigación mexicana recibe mención honorífica en el Best Student Paper Awards 2021

La investigación “Virulence diversity of Phakopsora pachyrhizi in Mexico” publicada en PhytoFrontiers, revista de la Sociedad Americana de Fitopatología (APS por sus siglas en inglés), fue acreedora de una mención honorífica en el Best Student Paper Awards 2021 (https://apsjournals.apsnet.org/beststudentpapers2021).

 

Dicha investigación aborda parte de los resultados de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Japan International Research Center for Agricultural Sciences (JIRCAS) sobre la patogenicidad de la roya asiática de la soya, que inició formalmente en 2016.

Este premio reconoce el trabajo de científicos que están iniciando su carrera y honra los artículos destacados donde un estudiante es el primer autor, los cuales han sido publicados en las revistas de la APS como Phytopathology, Plant Disease, Molecular Plant-Microbe Interactions, Plant Health Progress, Phytobiomes y PhytoFrontiers. La investigación también fue seleccionada para la sección Editor’s Picks en PhytoFrontiers (https://apsjournals.apsnet.org/doi/full/10.1094/PHYTOFR-06-21-0044-R).

 

El trabajo fue desarrollado por el M.C. Julio César García Rodríguez, investigador titular del Campo Experimental Las Huastecas, el Dr. Naoki Yamanaka, Senior Researcher del JIRCAS, y colaboradores.

El artículo muestra que las cepas de roya asiática, colectadas en dos de los estados con mayor producción de soya en México, presentaron características patogénicas muy diferentes, indicando que la virulencia está relacionada con la ubicación geográfica de las regiones productoras, un caso raro a nivel mundial.
El contenido de este artículo también se presentó como parte de las investigaciones destacadas del 2021 en el JIRCAS con el título: “The pathogenicity of Asian soybean rust pathogen in Mexico can be grouped into two broad trends” (https://www.jircas.go.jp/en/publication/research_results/2021_b05).

Referencia: Julio César García-Rodríguez, Zeferino Vicente-Hernández, Manuel Grajales-Solís, Naoki Yamanaka (2022) Virulence diversity of Phakopsora pachyrhizi in Mexico. PhytoFrontiers 2 (1): 52-59 (https://doi.org/10.1094/PHYTOFR-06-21-0044-R).

/cms/uploads/image/file/763703/Colecta_de_cepas_de_la_roya_asi_tica_de_la_soya_en_Chiapas.jpg

Colecta de cepas de la roya asiática de la soya en Chiapas

/cms/uploads/image/file/763704/Entrenamiento_sobre_marcadores_moleculares_para_genes_de_resistencia_a_la_roya_asi_tica_por_parte_del_Dr._Naoki_Yamanaka_en_el_Campo_Experimental_Las_Huastecas.jpg

Entrenamiento sobre marcadores moleculares para genes de resistencia a la roya asiática por parte del Dr. Naoki Yamanaka en el Campo Experimental Las Huastecas

error: Content is protected !!