Se produce 35% más de maíz en Oaxaca: Sefader

El titular de fomento Agroalimentario, Víctor López Leyva, informó que la producción de maíz aumentó en un 35 por ciento, es decir, por cada hectárea aumentó de 3.2 a 5 toneladas.

En entrevista, el funcionario estatal destacó que debido a que la región de la Costa es donde más maíz se produce, la dependencia ha apoyado con capacitaciones, asistencia técnica, semillas mejoradas, fertilizantes e insumos para aumentar la proyección.

Dijo que algunas de las zonas beneficiadas son Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Santo Domingo Armenta, y otros puntos en la zona alta.

Indicó que la finalidad es que el estado sea autosuficiente en la producción del maíz nativo, defendiéndolo del que es modificado genéticamente.

Por ello, recordó que el pasado 28 de enero, el gobernador, Salomón Jara, envió una iniciativa de Ley al Congreso del Estado para que se protejan los maíces nativos.

Por otra parte, detalló que los bancos de germoplasma están ubicados en diversas comunidades, pero cercanos a la Costa están en San Pedro Jicayán y en San Miguel del Puerto.

Sostuvo que la finalidad es que al concluir el sexenio, éstos se ubiquen en cada municipio del estado.

Víctor Lopez enfatizó que al inicio del gobierno de la Primavera Oaxaqueña se producían alrededor de 600 mil toneladas, sin embargo, gracias a los diversos esfuerzos, aumentó a 700 mil; cifra que podría elevarse a 800 mil al finalizar la administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!