Rusia ataca a Járkov

MOSCÚ / KIEV.- Rusia llevó a cabo un ataque en el último día del año en la ciudad de Járkov, ubicada en el noroeste de Ucrania, como venganza por el bombardeo ucraniano del sábado contra la ciudad rusa de Bélgorod, el cual resultó en al menos 24 personas muertas y más de un centenar de heridos.
En respuesta a ese acto terrorista, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa atacaron centros de toma de decisiones e instalaciones militares en la ciudad de Járkov”, declaró hoy el Ministerio de Defensa de Rusia mediante un comunicado difundido en su canal de Telegram.
Rusia afirma haber eliminado a los responsables del ataque a Bélgorod
Durante el ataque con cohetes, el complejo hotelero “Kharkiv Palace” fue alcanzado, y según los militares rusos, en este lugar “fueron liquidados representantes de la inteligencia militar y las fuerzas armadas de Ucrania que participaron directamente en la planeación y ejecución del ataque terrorista contra Bélgorod”.
Allí se encontraban hasta 200 mercenarios extranjeros que planeaban emplear para lanzar incursiones terroristas en territorio ruso fronterizo con Ucrania”, afirman
Por su parte, en Kiev, el portavoz de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Andrí Yúsov, negó que el ataque hubiera alcanzado objetivos militares.
El agresor volvió a atacar objetivos civiles y no militares. Esta es una práctica constante de la Federación de Rusia y sus ataques terroristas con misiles, que están dirigidos específicamente a infraestructuras civiles y a civiles”, dijo Yúsov en declaraciones al digital Ukrainska Pravda.
Agregó que todas las declaraciones de Moscú sobre las bajas en las filas de la inteligencia militar ucraniana son “fantasías enfermizas de personas que viven una realidad paralela y libran una guerra genocida contra Ucrnia, por la que sin duda serán castigadas”.
Intercambio de ataques, ¿una nueva escalada?
Con el ataque a Bélgorod del sábado el ejército ucraniano respondió a los bombardeos masivos perpetrados el día anterior por las fuerzas rusas contra Kiev y otras ciudades de Ucrania, los mayores de toda la guerra, ya que Moscú utilizó unos 160 misiles y drones.
Los bombardeos masivos a Ucrania, que dejaron al menos 39 muertos y 160, y el ataque a Bélgorod suscitaron dos reuniones en 24 horas del Consejo de Seguridad de la ONU, la primera convocada por Kiev y la segunda, por Moscú.
En la reunión de ayer, en nombre de la ONU, el vicesecretario de Departamentos de asuntos políticos y de paz, Khaled Kiari, condenó “todos los ataques en ciudades, pueblos y aldeas de Ucrania y la Federación Rusa”, y advirtió sobre los “peligros de más escaladas y propagación de esta guerra”.
Putin dice que nadie puede frenar el desarrollo de Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aprovechó hoy su mensaje a los ciudadanos de felicitación del Año Nuevo para destacar que no hay fuerza capaz dividir a los rusos y detener el desarrollo del país
Más de una vez hemos demostrado que somos capaces de resolver las tareas más complejas y que nunca retrocederemos, porque no hay fuerza capaz de dividirnos, de olvidarnos de la memoria y la fe de nuestros padres, de detener nuestro desarrollo”, dijo el jefe del Kremlin.
A diferencia del año pasado, cuando Putin felicitó el Año Nuevo, acompañado de un grupo de militares, el presidente ruso esta vez se presentó solo, con el Kremlin de fondo.
En el año saliente trabajamos duro y logramos mucho, nos sentimos orgullosos de nuestros logros comunes, nos alegramos de nuestros éxitos y nos mantuvimos firmes en la defensa de los intereses nacionales, nuestra libertad y seguridad, nuestros valores, que han sido y siguen siendo un apoyo inquebrantable para nosotros”, recalcó.
El mandatario, que no mencionó a Ucrania en su alocución, se dirigió especialmente a los militares, “a todos los que se encuentran en su puesto, en la primera línea de la lucha por la verdad y la justicia”.
Ustedes son nuestros héroes. Nuestros corazones están con ustedes. Estamos orgullosos de ustedes y admiramos vuestro valor”, recalcó.