¿Quién Financiará a la OMS Tras la Salida de EE. UU.? Nuevos Retos para la Organización Mundial de la Salud
Después de que Trump ordenara la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han surgido preocupaciones sobre la futura financiación. En 2024, Estados Unidos era la principal fuente de financiación de la OMS, con una aportación de 920,9 millones de euros.
La Fundación Bill y Melinda Gates le sigue en segundo lugar con unos 662,5 millones de euros, mientras que la Comisión Europea ocupa el cuarto lugar con una aportación de unos 396,4 millones de euros. Alemania es el país de la UE que más ayuda financiera presta a la OMS, con una aportación de unos 312 millones de euros.
La Organización Mundial de la Salud se financia mediante una combinación de cuotas de los Estados miembros, que se basan en el producto interior bruto de los países, y contribuciones voluntarias de gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro y otros grupos.
Alrededor del 24,35% de la financiación total se destina a mejorar el acceso a servicios sanitarios esenciales de calidad. La erradicación de la poliomielitis recibe el 23,68% de la financiación, y las emergencias sanitarias agudas se abordan con el 19,84%.
Dado que la mayoría de las contribuciones están vinculadas a iniciativas específicas, como la prevención de enfermedades y las campañas de salud pública, la retirada de EE.UU. supondría un duro golpe para los futuros proyectos de la organización.
Sin embargo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado en una rueda de prensa celebrada en diciembre que la organización puede adaptarse a la pérdida de apoyo del Gobierno estadounidense.
Recaudar fondos individualmente
En un esfuerzo por hacer frente al déficit de financiación dejado por la retirada de Estados Unidos de la OMS tras la decisión de Trump de no participar, una empleada de la OMS ha lanzado la campaña ‘1 dólar, 1 mundo’.
Tania Cernuschi, una empleada de la OMS que desde hace 10 años trabaja para mejorar el acceso a las vacunas, espera recaudar 1.000 millones de dólares (960.750.000 euros). “¿Y si demostramos que la OMS sigue importando? Si cada uno de nosotros, creyendo que la ONU no es perfecta pero es todo lo que tenemos, diera sólo 1 dólar”, escribió Cernuschi en su página web de donante.
Hasta ahora, la campaña de Cernuschi ha recaudado unos 70.076,95 dólares (67.252,50 euros). Entre los primeros donantes se encuentran altos cargos de la OMS, como la epidemióloga Maria Van Kerkhove, que se convirtió en una de las caras públicas de la organización durante la pandemia de COVID-19.