Presidente celebra aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República

“Vamos a avanzar en México y vamos a dar un ejemplo al mundo. (…) Estoy muy contento porque se va a lograr la renovación del Poder Judicial; hacía falta”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la aprobación en el pleno del Senado de la República de la reforma constitucional al Poder Judicial este miércoles 11 de septiembre.

 

La iniciativa propuesta por el Ejecutivo prioriza que la ciudadanía elija democráticamente a jueces, magistrados y ministros.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció a las y los legisladores por aprobar en lo general y en lo particular el contenido de la reforma, así como la defensa que hicieron a esta causa pese a las presiones de la oposición.

“Es una decisión que tomaron los legisladores y diría de manera libre. Esto no deja satisfechos a muchos, a otros sí les agrada el que se haya aprobado esta reforma al Poder Judicial; yo estoy en los últimos, a mí me agrada. (…) Es importantísimo el terminar con la corrupción y con la impunidad”, aseveró.

El dictamen fue aprobado con 86 votos de senadoras y senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN), contra 41 votos de legisladores del PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

El jefe del Ejecutivo dijo que el voto a favor del senador Yunes Márquez correspondió a una decisión personal y política.

“Ese es uno de los problemas que tienen los conservadores y sus voceros; creen que somos iguales a ellos. (…) No hablé con el señor Yunes ni con su hijo. (…) Yo envié una iniciativa de reforma a la Constitución y son los legisladores los que tienen que hacer su trabajo. Deberían también los oligarcas, que se sentían los dueños, y sus voceros buscar otra interpretación que no fuese tan simplista del ‘toma y daca’, el de ‘la moneda de cambio’, ‘la relación mafiosa’, ¿por qué no se interpreta de otra forma?”, cuestionó.

“Nosotros estamos luchando para transformar a México, para purificar la vida pública. Entonces, ¿cómo se logró esa mayoría? Pues sí, es importante, pero también hay que ver el beneficio que va a significar para el futuro de nuestro país, el que puedan los jueces impartir justicia por haber sido electos por el pueblo, no por las cúpulas del poder”, puntualizó.

error: Content is protected !!