Por Covid-19, cruceros en Los Cabos registran su peor caída

LOS CABOS, Baja California Sur

La industria de cruceros en Los Cabos registra su peor caída en el arribo de navíos ante la pandemia de Covid-19, e incluso supera a la crisis que sufrió hace unos años ante la epidemia de influenza AH1N1 y las afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos.

 

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (API), en 2020 solo alcanzaron a llegar un total de 55 cruceros debido a la contingencia sanitaria que afecta al mundo entero, situación que ha impactado de forma importante a la economía.

La industria confía en que la recuperación comience en 2021 una vez que la pandemia vaya disminuyendo y el regreso a las actividades no esenciales continúe su reactivación paulatina.

En tanto, la API calcula que hasta el momento el impacto económico es superior a los 15 millones de dólares desde la declaratoria de la pandemia en marzo hasta este mes de agosto.

 

Mientras que las líneas navieras de cruceros han informado que no van a navegar hasta después de octubre, en función de que exista un tratamiento o vacuna contra el Covid-19.

Además, se mantienen a la espera de que las autoridades mexicanas establezcan protocolos en los puertos y a bordo, como la realización de pruebas rápidas Covid, el cuestionario previo al embarque y control salud que deben presentar tanto tripulantes como pasajeros.

error: Content is protected !!