Peregrinaciones a la Basílica y a otros 9 santuarios dejan derrama de 20 mil mdp

Por orden de importancia, acorde al número de personas que reciben, los 10 principales santuarios o centros religiosos más visitados son la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México; el Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en San Juan de los Lagos, Jalisco; la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Jalisco; el Señor de Chalma, Estado de México; la Virgen de Nuestra Señora de Juquila, Oaxaca; la Virgen de Zapopan, Jalisco; Santo Niño de Atocha, Zacatecas; Cristo Rey, Guanajuato; Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco; y San Miguel del Milagro, en el estado de Tlaxcala.
Este año, se estima que a la Basílica de Guadalupe habrán arribado unos 4.5 millones de fieles.
Según datos de 2019 de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y The World Religious Travel Association (WRTA), a nivel global existe un desplazamiento anual de entre 300 millones y 330 millones de turistas que visitan los enclaves religiosos más importantes del mundo, sumando 600 millones de viajes religiosos nacionales y extranjeros, con un gasto aproximado de 18 mil a 20 mil millones de dólares.
La OMT calcula que alrededor del 20 por ciento del turismo mundial tiene como motivo de viaje el turismo religioso y espiritual”.