ONU condena los recientes ataques de Rusia a Ucrania

NUEVA YORK .- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado una firme condena a los ataques llevados a cabo por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del país.

Los ataques, que ocurrieron este viernes, resultaron en la pérdida de al menos 22 vidas y dejaron a casi 130 personas heridas, según informes ucranianos.

Guterres ha subrayado que estos ataques contra civiles y la infraestructura civil violan el Derecho Internacional Humanitario.

La escalada de la violencia en Ucrania ha suscitado la preocupación y la condena de la comunidad internacional, y el secretario general de la ONU insta a un cese inmediato de las hostilidades y al respeto de los principios fundamentales del derecho internacional.

La condena pronunciada por el secretario, refleja la creciente preocupación y repudio internacional por la escalada del conflicto en Ucrania.

La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, ha lamentado el rastro de destrucción, muerte y sufrimiento humano causado por estos ataques.

Además, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, ha instado a Rusia a cesar inmediatamente sus ataques y a respetar estrictamente todas las normas del Derecho Internacional relacionadas con la conducta durante las hostilidades.

¿Qué sucede en Ucrania?

La situación en Ucrania es crítica y altamente preocupante. La invasión rusa ha desencadenado una crisis humanitaria y de derechos humanos en el país.

Desde el inicio de la invasión, las fuerzas rusas han llevado a cabo ataques militares desde varias direcciones, poniendo en peligro la vida de la población civil, incluidos niños y niñas.

La comunidad internacional ha expresado su condena y preocupación por esta escalada de violencia, que viola el derecho internacional y amenaza la paz y la seguridad en la región.

Es esencial que se tomen medidas urgentes para poner fin a la violencia y proteger a la población civil afectada.

La crisis en Ucrania subraya la importancia de la diplomacia, el diálogo y la cooperación internacional para abordar los conflictos y buscar soluciones pacíficas. 

La comunidad global debe trabajar unida para buscar vías de resolución que protejan los derechos humanos y restauren la estabilidad en la región.

error: Content is protected !!