La primera fotografía de una amputación en combate fue tomada en México: Descubre su historia

La fotografía de daguerrotipo es de 1847 y corresponde a la Batalla de Cerro Gordo durante la Intervención Estadounidense

Los primeros años del México independiente estuvieron marcados por constantes invasiones imperialistas de naciones como Estados Unidos. Lo que generó ciertas situaciones particulares como la primera fotografía de una amputación en un campo de batalla en la historia universal.

El siglo XIX, marcado como uno de expansión territorial para diversas naciones occidentales como Estados Unidos, quienes justificaron su injustificable invasión a México con la Doctrina Monroeaquella que señalaba que América era para los americanos, es decir, sólo para ellos.

Por su parte, los inicios de México fueron bastantes complicados, pues entre endeudamientos por la Guerra de Independencia, inestabilidad política (lucha de conservadores vs liberales) y el constante hostigamiento de naciones imperialistas como Francia, Inglaterra, EU y España, hicieron imposible un desarrollo próspero para el país.

La Batalla de Cerro Gordo

El avance rápido de las tropas usurpadoras al mando del General Winfield Scott, desembarcaron en el Puerto de Veracruz en marzo de 1847. Por el lado mexico, El General Antonio López de Santa Anna dirigió a las tropas nacionales y consideró que el lugar adecuado para detener el avance de los invasores era en la región llamada Cerro Gordo.

Batalla de Cerro Gordo / Gobierno de México

La Batalla de Cerro Gordo se dio el 17 de abril de 1847, desde el inicio fue complejo para el lado mexicano, pues el General Twiggs bombardeó el cerro de la Atalaya y Scott avanzó sobre el Cerro Gordo o del Telégrafo, rodeando a los mexicanos. Con cierta facilidad los estadounidenses tomaron el cerro de la Atalaya, poco después caería la segunda elevación más importante.

Para terminar con la aplastante victoria de los estadounidenses, aprovecharon la posición de la Atalaya y lanzaron un ataque sobre la línea avanzada mexicana. El 18 de abirl de 1847, Santa Anna ordenó la rendición del Cerro Gordo. La estrategia fue tan mala que algunos dudaron no sólo de la capacidad militar de su “Alteza Serenísima”, sino incluso de su lealtad al país.  

La primera fotografía de una amputación en un campo de batalla fue en Veracruz

Fue durante esta batalla que se dio uno de los momentos históricos más curiosos no sólo de la historia de México, sino del mundo. Pues de acuerdo con el libro “Los amputados y su rehabilitación, Un reto para el Estado”, de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), se dio la primera fotografía de una amputación en un campo de batalla en el mundo.

Daguerrotipo de amputación de pierna durante Batalla de Cerro Gordo en 1847 / INAH

Dicha escena muestra al doctor belga, Vander Linden, Inspector general del Cuerpo Médico Militar de México en aquel entonces. En la fotografía capturada por una cámara de daguerrotipo, el médico europeo sostiene la pierna amputada en su mano izquierda y es quien está de pie, mientras que abajo se encuentra el militar Rafael Domínguez, quien sostiene la pierna del Sargento Antonio Bustos.

Esta reprografía de daguerrotipo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la tiene clasificada como “Amputación de la pierna del Sargento Bustos por el doctor Pedro Vander Linden, Batalla de Cerro Gordo”.

De acuerdo con el fotógrafo mexicano, Gerardo Montiel Klint, dicha imagen es atribuida a Charles J. Betts, aunque en la ficha de catalogación se describe como “autor no identificado”. Por lo que éste aseguró que sólo una investigación logrará darle el crédito correspondiente al autor aún anónimo.

 

 

 

error: Content is protected !!