Huracán Kay podría fortalecerse a categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México hizo un llamado a la población a extremar precauciones por el impacto del huracán Kay, que se desplaza paralelo a la Península de Baja California.
A través de un comunicado conjunto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señalaron que el fenómeno generará nublados y lluvias en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, el sur de Sonora y Durango.
También provocará vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Nayarit y las costas del sur de Sonora y Sinaloa.
Condiciones para #Lluvias fuertes se prevén para esta noche en #BajaCalifornia, #Sonora y #Guerrero. En costas de Baja California y Sonora se espera #Oleaje de 1 a 3 m de altura. Detalles de la información en los gráficos pic.twitter.com/smWNq6OsHa
— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 6, 2022
Huracán Kay podría fortalecerse a categoría 3
Por su parte, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), puntualizó que se pronostica que Kay continuará intensificándose y que durante la tarde y noche de hoy alcance la categoría 2, con vientos de 154 a 177 km/h. Incluso no descartó la posibilidad de que mañana miércoles llegue a la categoría 3, con vientos de 178 a 208 km/h.
La titular del SMN señaló que durante su recorrido Kay provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos de Baja California Sur, Baja California y Sinaloa, así como de fuertes a muy fuertes en localidades de Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima.
Para la noche de hoy se prevén #Lluvias de fuertes a muy fuertes con #DescargasEléctricas en #Zacatecas, #Durango, #Chihuahua, #nayarit, #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Guanajuato, #Oaxaca, #Tabasco y #Chiapas. Detalles del #Pronóstico en las imágenes pic.twitter.com/T6B8DtQM9R
— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 6, 2022
En su reporte de las 16:00 horas, el SMN informó que el huracán categoría 1 se localiza al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 585 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Condiciones para #Lluvias de fuertes a muy fuertes se prevén para las siguientes 3 horas en la #CDMX, regiones de #Querétaro, #Hidalgo, #Puebla, #Morelos, #Tlaxcala, #EdoMéx y tramos de las autopistas que conectan la capital del país con los estados del centro de #México ⬇️ pic.twitter.com/38uqUAzoNo
— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 6, 2022
También provocará vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco; rachas de 70 a 80 km/h en el sur del Golfo de California y en las costas de Nayarit y Sinaloa; rachas de 60 a 70 km/h en el norte del Golfo de California y litoral de Michoacán, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.