Gobernador de Chihuahua gasta más de 4 mdp en atacar a AMLO: Medio

CIUDAD JUÁREZ.- Para difundir sus campañas políticas contra el Gobierno federal, incluso a través de redes sociales, el gobernador de Chihuahua Javier Corral Jáquez ha utilizado el erario público.
Entre las campañas difundidas en Facebook está el “pronunciamiento en defensa de la dignidad y la soberanía del pueblo de Chihuahua”, promocionado a través de la página oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Según la publicación de El Diario de Chihuahua, datos oficiales revelaron que la Coordinación de Comunicación Social pagó este año más de 4 millones de pesos a un proveedor por manejo de las redes sociales.
A través de estas mismas cuentas se promociona con publicidad pagada el movimiento político del mandatario contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El medio estatal dio a conocer que los informes de transparencia señalan que se han pagado 107 millones 945 mil 244 pesos, en 46 contratos con medios de comunicación.
Aunque además, entre estos están convenios con particulares para producir contenidos para Internet y redes sociales.
Según la información difundida por El Diario de Chihuahua, de un presupuesto que asciende a 140 millones, 453 mil 919 pesos para este año, la Coordinación de Comunicación Social ha gastado 20 millones 659 mil 359 pesos.
Esto en difusión de campañas o avisos de instituciones, principalmente en medios de radio y televisión.
También datos oficiales mostraron, afirmó el medio, que los magnos eventos del Gobernador de Chihuahua para presentar sus programas extraordinarios y emergentes han tenido costos millonarios.
Uno de los ejemplos es el foro de la Alianza Federalista, que encabezó el mandatario estatal el pasado 7 de septiembre en la ciudad de Chihuahua, al que asistieron ocho Gobernadores del País.
Esto tuvo un costo para el erario de 570 mil 706 pesos y 54 centavos, según lo publicado por el medio estatal El Diario de Chihuahua.
La Alianza Federalista está integrada por los Gobernadores de Coahuila; Nuevo León; Tamaulipas; Jalisco; Colima; Guanajuato; Chihuahua; Aguascalientes; Durango y Michoacán.