AMLO reabre recinto como homenaje a Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.-En conmemoración del 150 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, reinauguró el Recinto de Homenaje a Benito Juárez en Palacio Nacional.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estuvo a cargo de la renovación curatorial y museográfica de este espacio fundado en 1957 y dedicado al prócer liberal.

A 150 años de la partida del Benemérito de las Américas, el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez se renueva e inicia otro capítulo en su historia, es memoria viva que habita en Palacio Nacional”, mencionó el comunicado.

CUATRO MÓDULOS TEMÁTICOS

Fotografía: Presidencia (Archivo 2017)

Después de 24 años, el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez modifica completamente su exposición permanente. La muestra presenta 651 objetos, divididos en cuatro módulos temáticos:

  • Juárez en su tiempo: vida, época y obra
  • Ambientaciones museográficas de las habitaciones presidenciales
  • Juárez en el tiempo: el culto a la figura
  • Juárez sin tiempo: huellas de la transformación

Entre las piezas de la exposición permanente destacan: la banda presidencial de Juárez; dos retratos del benemérito realizados por José Escudero y Espronceda, en 1872, y Tiburcio Sánchez, en 1889; el bastón de mando que le obsequió el pueblo de Santa María Ixcatlán, e indumentaria y objetos personales tanto de él como de su esposa, Doña Margarita Maza.

Se exhibe, además, una selección de 14 monedas con la efigie de Juárez que fueron donadas por un particular y un sable de excelente fabricación prestado por el Museo de la Legión Extranjera Francesa obtenido, en 1866, por el capitán Charles Blin (del Primer Regimiento de dicha fuerza militar).

BIENES RECIBIERON TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

Fotografía: Presidencia (Archivo 2017)

Los bienes pertenecientes a las colecciones artísticas, históricas y bibliohemerográficas de la SHCP recibieron diferentes tratamientos de conservación y restauración por parte del personal de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional.

Del mismo modo, se hicieron trabajos de conservación, restauración y mantenimiento especializado de elementos arquitectónicos, mismos que fueron avalados y supervisados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), considerados en los Patios Marianos contiguos y la escalera de acceso al Recinto.

Para la reinauguración del sitio se colocó una nueva placa conmemorativa, alusiva al 150 aniversario luctuoso de Juárez con su firma.

error: Content is protected !!