Activan Protocolo de Búsqueda con enfoque de género por desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández
Se han generado mecanismos de coordinación interinstitucional entre la Comisión Nacional de Búsqueda y la Sego
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO) basada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PHB), activó las acciones de búsqueda inmediata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández, de 38 y 46 años de edad respectivamente, quienes fueron vistas por última vez el 04 de octubre de 2024, en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, Oaxaca, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.
Este 08 y 09 de octubre, luego de recibir el reporte de la desaparición de las víctimas directas, se elaboraron las respectivas cédulas de búsqueda, las cuales se están difundiendo en las redes sociales de la Comisión Estatal de Búsqueda y del Gobierno del Estado, con la finalidad de obtener información que permita generar líneas objetivas para su pronta localización.
Así mismo, se han generado mecanismos de coordinación interinstitucional entre la Comisión Nacional de Búsqueda, las 32 Comisiones Locales de Búsqueda y la Secretaría de Gobierno (SEGO), la cual facilitará la articulación de esfuerzos entre la Comisión y otros actores relevantes en materia de búsqueda, incluyendo fuerzas de seguridad y autoridades municipales, asegurando la aplicación efectiva de los protocolos de búsqueda, con la finalidad de recopilar, organizar y cotejar información de la desaparición de Sandra y Alexander.
Aunado a lo anterior, se ha desplegado en los puntos de interés, una célula de búsqueda conformada por personas buscadoras de la Comisión Local de Búsqueda y de la Comisión Nacional de Búsqueda, acompañadas por autoridades Estatales y Federales, preponderando en todo momento el principio rector de presunción de vida, enfoque diferencial, especializado y de género.
La Comisión Estatal de Búsqueda, mantendrá comunicación permanente con la Fiscalía General del Estado, para conocer los avances de la investigación ministerial que permita conocer las circunstancias de la desaparición y con ello, avanzar en las acciones de búsqueda.
La protección de los derechos humanos son pilares fundamentales para garantizar la paz social y el respeto a la dignidad de todo el pueblo de Oaxaca. Para cumplir con este compromiso, la CEBPEO trabaja estrechamente con la Secretaría de Gobierno y todo el Gabinete de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, a fin de fortalecer la paz social y seguridad en la entidad.