Guillermo Saccomanno Gana el Premio Alfaguara 2025 por su Novela ‘Arderá el Viento’

El escritor argentino de 76 años, que presentó la novela bajo el seudónimo de Jim -en honor al personaje Lord Jim, de Joseph Conrad-, relacionó su novela con la lucha de clases

Por una historia que “acaba por ser una metáfora distorsionada de la realidad y el espíritu de nuestro tiempo”, el escritor argentino Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948) fue galardonado con el Premio Alfaguara por su novela Arderá el Viento.

Según lo que se adelantó en la ceremonia, que tuvo lugar desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se sabe que esta obra cuenta la historia de una pareja que se asienta en un pueblo costero de Argentina, donde empiezan administrar un viejo hotel junto con sus hijos, quienes en conjunto tienen una actitud enigmática y también nociva.

“Ellos producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos, ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia”, dijo el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, quien presidió el jurado.

Ante esta descripción de la trama de la novela, y luego de haber reconocido sentirse más que alagado por el nombramiento, Guillermo Saccomanno dijo:

“Prefiero hablar de lucha de clases y creo que la ecuación que mueve esté este mundo es: sexo, dinero y poder, el cual creo que este es el nudo de la novela

Además de Juan Gabriel Vásquez, el jurado estuvo compuesto por la escritora Leila Guerreiro y el periodista Manuel Jabois, además de la directora de cine Paula Ortiz, la librera Andreá Stefanoni y Pilar Reyes, directora de editorial Alfaguara.

En la presentación tanto el escritor como el jurado coincidieron en que la escritura de la novela tiene una narrativa cinematográfica e incluso se mencionó que el arte de David Lynch influyó en su escritura.

Para esta edición del premio Alfaguara fueron recibidos 725 manuscritos, de los cuales 322 fueron de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay. El galardón está dotado con 175 mil dólares y una escultura del artista español Martín Chirino.

error: Content is protected !!