Disminuyen presupuesto a Segob para 2021

En el caso particular del Instituto Nacional de Migración se propone que cuente con mil 603 millones de pesos que se complementará con ingresos generados por el cobro de servicios migratorios y el cobro de derecho de no migrante.
Al Instituto Nacional de las Mujeres se le proyectan recursos por 831 millones de pesos y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que desde junio pasado no cuenta con titular, se le proyectan 843 millones de pesos. Sus objetivos serán: continuar implementando acciones para regular los flujos migratorios al interior del país de manera segura, proporcionando ayuda y orientación a las personas migrantes principalmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Para el rubro de “Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres” se asignan 300.2 millones de pesos.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 destaca que es prioridad del Gobierno de México promover la gobernabilidad democrática a través del consenso y la participación de los diversos actores políticos y sociales del país.
El fin de estas acciones es atender las demandas de la sociedad mediante mecanismos de diálogo y concertación que se traduzcan en acuerdos y acciones que propicien una convivencia armónica y la construcción de paz”, se señala en el documento.