La OTAN admite que el riesgo nuclear es “bajo” tras la histeria de Occidente

Agencia #Sputnik.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, reconoció que las probabilidades de un ataque nuclear contra Ucrania son menores, en momentos en que la narrativa occidental apunta hacia Rusia como una amenaza a gran escala.
Hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avivó la histeria nuclear en el mundo al asegurar que Moscú prepara una agresión nuclear de grandes proporciones. Sin embargo, a los pocos días, el propio Pentágono aclaró que esa afirmación no tenía sustento. Y ahora es la propia OTAN la que admite que las posibilidades de un ataque nuclear ruso son poco realistas.
“De momento no hemos visto cambios en el grado de preparación nuclear”, agregó el líder de la alianza atlántica occidental.
Stoltenberg aseguró, sin embargo, que la OTAN se mantiene atenta a cualquier acción militar de Rusia que pueda poner en riesgo la estabilidad en la región de Europa del Este y del mundo en general.
Además, recordó que el compromiso de la alianza, que es considerada el brazo armado de Occidente, se mantendrá firme en su postura de seguir enviando apoyo militar a Ucrania para que siga luchando contra las fuerzas rusas en un conflicto que ya superó los siete meses.
En septiembre pasado, una parte del discurso del presidente ruso, Vladímir Putin, fue mal interpretado por los líderes y la prensa de Occidente. En aquella ocasión, el mandatario dijo: “Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que el viento también puede girar en su dirección”. Esa fue la advertencia de Putin que desató una oleada mediática en contra del Kremlin que acabó por posicionar a Rusia, otra vez, como el gran malvado de la compleja trama que acontece en el conflicto en Ucrania.
De hecho, desde que comenzó el conflicto en Ucrania, los primeros en hablar abiertamente sobre posibles enfrentamientos nucleares fueron los líderes de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos.
La primera amenaza de Occidente en contra de Rusia ocurrió horas después del inicio de la operación militar especial en suelo ucraniano. El 24 de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, se dirigió así a Moscú: “Vladímir Putin debe entender que la alianza atlántica también es una alianza nuclear. No diré más”.