Gobierno Federal entregará este jueves el Paquete Económico 2023
na vez que el Ejecutivo, por conducto de la SHCP, cumple con la entrega de su propuesta, la Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la ILIF, los CGPE y la miscelánea fiscal

Este jueves 8 de septiembre se entrega el Paquete Económico 2023, y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año próximo no contempla aumento a ningún impuesto ni recortes en programas sociales.
Indicó que para el próximo ejercicio fiscal “los criterios de política económica seguirán manteniéndose en el mismo sentido como se ha manejado la política fiscal y monetaria presupuestal del país”, y que se seguirá fomentando el ahorro y la disciplina por parte del gobierno federal, sin sacrificar los programas sociales, ni la salud, ni la educación.
El SAT no pidió aumento a impuestos
La buena noticia para todo mundo es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no mandó una sola propuesta de modificación fiscal ni propuso nuevos impuestos para 2023, anticipó la jefa del órgano recaudador, Raquel Buenrostro.
Precisó que las únicas propuestas a la Miscelánea serán la actualización de cuotas y tarifas por inflación.
Buenrostro señaló que se sigue trabajando en el ‘abatimiento de la informalidad’ como una vía para que los ingresos de la Federación crezcan de manera constante.
El SAT tiene conocimiento de que hay entre 80 y 400 empresas que tienen la intención de moverse de Asia a México.
“Básicamente están esperando cerrar alguna información adicional; para funcionar, las empresas necesitan energía y están viendo cómo cerrar su parte energética, están en esas pláticas y cuando terminen los acuerdos iniciarán la venida de capitales”, comentó.
20 de octubre, fecha límite para aprobación en San Lázaro
Si fuera el caso, también incluye una iniciativa de Miscelánea Fiscal con la propuesta de modificaciones a diversas leyes de impuestos y el Código Fiscal de la Federación.
Una vez que el Ejecutivo, por conducto de la SHCP, cumple con la entrega de su propuesta, la Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la ILIF, los CGPE y la miscelánea fiscal.
Las minutas se envían al Senado de la República para avalar o rechazar lo aprobado por la Cámara Baja; tiene como fecha límite hasta el 31 de octubre.
Después de que la parte de ingresos tiene el visto bueno del Congreso de la Unión, le corresponde a la Cámara de Diputados como facultad exclusiva, la aprobación del presupuesto con el gasto previsto del siguiente año o del PPEF a más tardar el 15 de noviembre.