Carlos Salinas podría ser primer expresidente de la historia en ir a declarar por corrupción

Ciudad de México, 3 de septiembre (SinEmbargo).– La denuncia por peculado de la Fiscalía de Chihuahua en contra del abogado Juan Collado Mocelo por un contrato simulado donde se habrían desviado más de 13 millones de pesos durante la administración del exgobernador César Duarte Jáquez podría abrir la puerta para que por primera vez en México un expresidente sea llamado a declarar por el delito de corrupción, sin necesidad de una consulta.
La Fiscalía de Chihuahua encabeza una denuncia por el desvío de 13.7 millones de pesos que, de acuerdo con testigos, Juan Collado ayudó a desviar de la administración de Duarte Jáquez por medio de un contrato de servicios profesionales en materia jurídica que nunca se concretaron y que en realidad tenían un destinatario: el expresidente Carlos Salinas de Gortari.
El expresidente habría recibido 13.7 millones de pesos del erario de Chihuahua a cambio de impulsar la candidatura de César Duarte para la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Imagen XETV
Los testimonios de los testigos que presentó la Fiscalía de Chihuahua en el juicio oral que se realizó el 2 de septiembre abren la puerta para que por primera vez en la historia moderna de México un expresidente declaré ante el Ministerio Público por un caso de corrupción. Luis Echeverría Álvarez fue citado el 2 de julio de 2002, pero por la matanza de los estudiantes en Tlatelolco ocurrida en 1968.
La Fiscalía de Chihuahua se convertiría entonces en la dependencia que se encargaría de emitir cargos en contra de Salinas de Gortari sin la necesidad de la consulta planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, de acuerdo con las encuestas de los diarios El Universal y El Financiero, es anhelada por el 80 y 78 por ciento de los mexicanos, respectivamente.
López Obrador ha señalado en reiteradas ocasiones al expresidente Carlos Salinas de ser “el padre de la desigualdad moderna” y de vender el patrimonio de México mediante las privatizaciones. De acuerdo con la ley, el Presidente puede mandar la iniciativa para enjuiciar a los expresidentes para que la valide o no la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Pero la denuncia de la Fiscalía de Chihuahua contra Juan Collado por el delito de peculado agravado abriría otro frente para que Salinas de Gortari sea llamado a declarar y en su caso sea juzgado.
LOS DESVÍOS EN CHIHUAUA
César Duarte, quien fue catalogado por el expresidente Enrique Peña Nieto como parte de la generación “del nuevo PRI”, era el único de los exgobernadores acusados de corrupción que faltaba por ser detenido. En esa lista están también Javier Duarte (Veracruz); Tomás Yarrington (Tamaulipas); Roberto Borge (Quintana Roo) y Guillermo Padrés (Sonora), éste último del Partido Acción Nacional (PAN).
Este entramado ha tenido cauce en más de 50 expedientes de la Secretaría de la Función Pública estatal y la Auditoría Superior estatal calcula un daño al patrimonio de la entidad por 6 mil millones de pesos con la implicación de 43 exfuncionarios que van desde exsecretarios locales, el exauditor Superior local que ocultaba irregularidades y miembros del PRI.